por KosjenkaM | 17.Dic. 2005 | Bienestar emocional, Inspiración, Artículos recomendados
Todos los métodos de desarrollo personal que requieren la cooperación y la implicación emocional de los clientes presuponen que éstos serán conscientes de sus emociones para que el trabajo tenga éxito. No es habitual encontrar libros o talleres que incluyan un...
por KosjenkaM | 22.Ene. 2006 | Bienestar emocional, Inspiración, Artículos recomendados
En la raíz de muchos comportamientos inmaduros está la necesidad de evitar los sentimientos desagradables. Practicar la observación de nuestros sentimientos es la base de la superación personal, además de ser uno de los ejercicios de autoconocimiento más naturales, sencillos y agradables....
por KosjenkaM | 2.Feb. 2006 | Bienestar emocional, Crecimiento personal, Artículos recomendados
No mucha gente piensa en el término "madurez emocional" y, sin embargo, es tan importante como la madurez intelectual o física. Una vez leí que muchas personas dejan de madurar emocionalmente al final de la adolescencia, mientras que otros autores afirman que la...
por KosjenkaM | 17.May. 2006 | Bienestar emocional, Familia e hijos
Aunque la mayoría de la gente entiende, o al menos intuye, lo que es apropiado y lo que no en las relaciones familiares, en la mayoría de las familias sigue habiendo bastantes pautas poco saludables y una enorme carga de culpa impuesta. Esos patrones impiden a muchas personas...
por KosjenkaM | 24.May. 2008 | Bienestar emocional
El estrés prolongado puede tener varias causas principales: Estar sobrecargado de obligaciones y tareas; Hábitos tóxicos; Forma habitual de pensar y de funcionar emocionalmente; Situación externa difícil. Cuando una persona está sometida a estrés durante mucho tiempo, la tensión se convierte...
por KosjenkaM | 2.Sep. 2008 | Amor e Intimidad, Bienestar emocional
Celos y posesividad Los celos suelen ser la emoción más infantil de todas. Mientras que las experiencias de miedo, ira, tristeza, vergüenza y similares pueden adecuarse a la realidad externa (aunque en la mayoría de los casos se trata de una mezcla de realismo e infantilismo, exageración...