Pregunta: Estoy en una nueva relación a distancia (unos meses). Mi novio y yo discutimos hace poco sobre feminismo. Desde entonces, parece más distante. Tengo miedo de perderle, es un gran chico. ¿Puede darme algún consejo?
Respuesta:
Aquí faltan muchos detalles, así que hay múltiples posibilidades. He aquí algunas de ellas:
- Quizá no sea tan buen tipo como parece. Es demasiado pronto para saberlo tras sólo unos meses de relación a distancia. Muchas personas dañinas, incluidos narcisistas y psicópatas, pueden parecer encantadoras y maravillosas al principio. Una vez que te han enganchado, empiezan a presionar tus límites y a cuestionar tus valores para ver si te traicionas a ti misma y les permites seguir abusando de ti. A veces, el abuso no empieza hasta después de la boda o de un embarazo, pero esos detalles pueden delatar a un maltratador desde antes.
- Algunas mujeres llevan el feminismo al extremo y se ofenden por nimiedades, haciendo fuertes acusaciones y presumiendo malas intenciones a partir de pequeños errores y malentendidos. También pueden generalizar negativamente sobre los hombres. Por supuesto, a nadie le gusta oír generalizaciones negativas sobre un grupo al que pertenece. Si tú hicieras algo así, es natural que él se sintiera ofendido.
- Muchos hombres se dejan influir por "meninistas" y misóginos en Internet, que describen el feminismo sólo en sus formas extremas. Puede que sea un tipo decente que ha estado expuesto a mucho contenido misógino y está mal informado, o puede que sea alguien que disfruta siendo misógino y exigiendo privilegios. Se necesita una comunicación más constructiva en lugar de "pelearse" sobre el feminismo para explorar qué tipo de persona es y si está abierto a una perspectiva diferente si se le presenta de forma razonable. Si no lo está, probablemente no sea una buena pareja, aunque tenga algunas buenas cualidades.
Mi consejo es: empieza por intentar algo que se llama validación. Esto significa escuchar con empatía e intentar comprender su punto de vista antes de exponer el tuyo. Si lo que dice contiene puntos válidos, reconócelos. Por ejemplo, si señala que los hombres tampoco lo tienen fácil, reconócelo. No dejes que su desacuerdo te haga sentir tan amenazado que reacciones emocionalmente. Comprueba tus datos antes de hacer afirmaciones. Si descubres que te equivocaste en algo, reconócelo. Tendrás que aprender a comunicarte con más cuidado de lo que estás acostumbrado, pero es una habilidad importante en la mayoría de las relaciones, así que merece la pena aprenderla.
Si es una persona decente y validas su punto de vista (siempre que sea razonable), eso debería ayudarle a relajarse y a estar más abierto a tu perspectiva. A continuación, presenta con calma tu propio punto de vista sin generalizar ni exagerar. Una persona razonable debería ser capaz de reconocer al menos una parte. Si ambos tenéis buenas intenciones pero fuentes de información diferentes, mediante el intercambio honesto y la validación, deberíais alcanzar al menos un nivel de respeto mutuo, si no un acuerdo total.
Si persiste en ignorar y desestimar tu punto de vista, es probable que no sea una persona sana ni una pareja adecuada, por muy interesante que parezca ahora. Es probable que también carezca de empatía y desprecie tus sentimientos en otros ámbitos. En ese caso, es mejor cortar por lo sano y seguir adelante, por mucho que te guste. Demasiada gente piensa: "No es tan malo por dentro" o "Cambiará si me quiere", sólo para acabar sintiéndose desgraciada, con la autoestima rota o como madre soltera cuando esa persona inevitablemente no cambia.
Si la idea de dejarle marchar te hace sentir asustada o perdida, es señal de que necesitas trabajar tu autoestima y construir primero una relación sana contigo misma. Dejar que alguien pisotee tus valores y límites por miedo a perderlos es el primer paso hacia una relación abusiva. Recuerda que cuando una puerta se cierra, muchas otras pueden abrirse. Hay muchas personas que desearían poder volver atrás en el tiempo y evitar la trampa del miedo -miedo a la soledad o a perderse algo- que les empuja a una relación equivocada. Confía en tus valores, no sólo en tus emociones temporales.
Lectura recomendada:
¿Quién lo tiene peor: los hombres o las mujeres?
10 reglas clave para la comunicación en una relación
¿Pueden las personas buenas ser maltratadoras?